Uno de nuestros alumnos, ha realizado una movilidad en Milan en el taller del prestigioso Luthier Carlo Chiesa.
Densidad ρ=M/V
Hemos utilizado dos métodos para calcular la densidad ρ=M/V
Método de volumen desplazado
Utilizamos una cubeta grande con un grifo adaptado, y otra cubeta menor para recibir el agua desplazada.
Llenamos la cubeta con agua y esperamos hasta que caiga la última gota que rebosa.
Las madera menos densa y más densa comúnmente utilizadas en luthería son:
(kg/m3) Baja Media Alta
Abeto para la tapa: 320 – 380 – 470
Arce para el fondo: 500 – 600 – 700
El número de posibilidades y combinaciones es muy grande.
La siguiente tarea importante es decidir el modelo de instrumento en el que vamos a basar la investigación que tendrá lugar en el proyecto. Historicamente los dos constructores más copiados y admirados han sido y actuálmente son Giusseppe Guarneri “Del Gesu” y Antonio Stradivari.
La madera es la materia prima con la que están construidos los violines.
fondos candidatos
Cambiante y estructuralmente muy compleja, sus características mecánicas y físicas varían incluso de la cara sur a la cara norte del mismo árbol. También cambian estas características según la altura a la que nos encontremos en el tronco.
INVESTIGACIONES PREVIAS
Jesús Alonso Moral y Erick Jansson hicieron una investigación similar a esta en los años 80.
Combinaron 3 diferentes tapas, aros y fondos: blandos, medios y resistentes (tres violines montados a la vez), 12 combinaciones.
Sentaron las bases de la mecánica y dinámica del violín, de su acústica, definiendo la estructura que tienen las resonancias más importantes.
Este es el artículo publicado en el número de septiembre del 2017 en la prestigiosa revista The Strad.
Metodología y técnicas de aplicación del «mineral ground» (capa primaria de barniz) relativa a barnices de aceite para instrumentos de arco clásicos.
Del 11 al 18 de febrero recibimos en BELE la visita de Michele Dobner, que impartió un curso sobre barnices: “Mineral Ground for contemporary makers”.
Este luthier italiano nos enseñò còmo preparar la madera antes de aplicar el barniz